¿QUÉ ES EL SALARIO EMOCIONAL Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
En las últimas décadas el ámbito laboral ha experimentado algunos cambios, ya que las nuevas generaciones de colaboradores tienen una forma diferente de valorar las compensaciones que un trabajo les aporta.
El salario económico que se recibe ya no resulta tan relevante si la compañía no les ofrece otra forma de compensar por su trabajo, es decir, incentivos no monetarios que aumenten su dedicación, compromiso y los motive a permanecer en la compañía.
Este concepto se conoce como “salario emocional”, el cual implica aquellos beneficios no monetarios que una empresa ofrece a sus empleados además de su salario económico, son las ventajas que buscan satisfacer las necesidades tanto personales como familiares y profesionales. La finalidad del salario emocional es conseguir que el trabajo llene moralmente las expectativas del empleado de tal forma que vea un futuro estable dentro de la compañía.
Tener un buen salario emocional para los colaboradores, incrementa la fidelización y construye un compromiso bidireccional, representando una perfecta motivación mientras incrementa el rendimiento y ayuda a mejorar la opinión de los trabajadores por la empresa.
¿Cuáles son los aspectos que pueden conforman a un salario emocional?
Sin lugar a dudas, existen diversos factores y políticas laborales que son capaces de fomentar o crear un salario emocional para los colaboradores de una empresa, por ejemplo:
- Flexibilidad con el horario de trabajo y días libres
- Home office
- Constante formación con talleres y cursos
- Desarrollo profesional
- Beneficios como planes de jubilación, seguro social y prestaciones
- Buen ambiente laboral
- Capacidad de tener participación en planes de responsabilidad social
Importancia del salario emocional
Debido a que los colaboradores transcurren más de la mitad del día en sus ambientes de trabajo, el entorno debe de ser cómodo para ellos, ya que de lo contrario, terminarán siendo trabajadores desgastados, cansados y mal humorados, lo cual afectará su desempeño. El salario emocional permite que el colaborador se sienta valorado, cómodo, seguro y feliz con sus actividades, ya que fomenta la fidelización y la motivación en diversos niveles.
Para las empresas el salario emocional representa una gran reducción de gastos de reclutamiento, procesos de selección y formación de nuevo personal, bajos índices de rotación, poco o nulo absentismo laboral y una satisfacción máxima que incrementa automáticamente los niveles de productividad y competitividad profesional.
Conocer la situación actual de los colaboradores y el clima laboral dentro de la compañía, nos ayuda a determinar aquellos puntos que pueden ser fortalecidos y aplicar correctivos a situaciones que puedan estar afectando.
Otra forma de mejorar el ambiente laboral es brindando las herramientas adecuadas para desarrollar el trabajo de la menor manera. Human WorkSocial una red social corporativa que permite mejorar la comunicación organizacional ya que cuenta con chat individual y muros de comunicación, en los cuales puedes realizar publicaciones para dar avisos. Adicionalmente cuenta con otras funciones como solicitudes y autorizaciones en línea, administración de tareas (flujo de trabajo), consulta y actualización del expediente de empleado, consulta de recibos y estados de cuenta y universidades en línea. Human WorkSocial cuenta con Human WorkSocial App, con la cual puedes contar con todos estos beneficios en el momento que los requieras.
Para más información contáctanos en: contacto@venturessoft.com.mx o llámanos México al 5480 0166 Colombia 3142188461
Fuentes:
Carla Almeda. (2017). Salario Emocional: la clave para fidelizar al talento. 2020, de Talent Clue Sitio web: http://blog.talentclue.com/salario-emocional
Infojobs. (2019). ¿Por qué tu salario emocional es tan importante como el monetario?. 2020, de Infojobs Sitio web: https://orientacion-laboral.infojobs.net/importancia-salario-emocional
Mamut . (2018). La importancia del salario emocional. 2020, de Amexempresa Sitio web: https://www.amexempresas.com/libertadparatunegocio/la-importancia-del-salario-emocional/
julio 25, 2024
10 BENEFICIOS DEL CONTROL DE VACACIONES
En el ámbito de recursos humanos, una de las tareas más importantes y a la vez desafiantes es la gestión adecuada de las vacaciones de los empleados. La implementación de un sistema de control de…
abril 4, 2024
TIPS PARA QUE UN COLABORADOR NO RENUNCIE
Actualmente, crear fidelidad a la empresa por medio del talento se ha convertido en una prioridad para las empresas. Sin embargo, comprender por qué los colaboradores eligen renunciar es fundamental…
TIPS PARA UNA ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA EFICIENTE
abril 9, 2025
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
También te puede interesar...
julio 30, 2021
IMPACTO QUE SE PUEDE TENER AL REALIZAR UNA NÓMINA DE MANERA INCORRECTA
Una de las principales funciones de una empresa es el pago de nómina, ya que representa el cumplimiento de los patrones hacia los empleados. Es importante que el personal encargado de realizar la…
julio 30, 2021
¿QUÉ TIPO DE CURSOS SON MÁS VALORADOS POR LOS EMPLEADOS?
La capacitación es un elemento clave en el desarrollo profesional de todos y cada uno de los colaboradores de una organización. Aprender nuevas habilidades permite mejorar el desempeño laboral tanto…
Tendencias en Transformación Digital
TIPS PARA UNA ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA EFICIENTE
abril 9, 2025
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025