Recientemente el Senado de la República aprobó una nueva tabla de enfermedades que afectan a los trabajadores en México. Esta tabla es un documento importante que las empresas y los líderes de Recursos Humanos deben conocer para proteger la salud de sus trabajadores y cumplir con las regulaciones laborales.
La tabla contiene una lista de enfermedades ocupacionales, que son aquellas enfermedades que se desarrollan como resultado directo de las actividades laborales. Con la aprobación del Senado, el total de enfermedades laborales pasará de 161 a 194 patologías, ya que algunos padecimientos fueron eliminados y otros se agruparon.
Algunas de las enfermedades incluidas en la nueva tabla son la neumoconiosis, la silicosis, la enfermedad de las vías respiratorias por asma y la enfermedad de la piel por contacto con sustancias químicas. Otras con cambios más destacables son las siguientes:
- Los trastornos mentales (estrés, ansiedad, depresión e insomnio)
- Las enfermedades de la mujer como la endometriosis o la infertilidad
- Los cánceres de origen laboral se amplían de cuatro a 30 tipos
- Las enfermedades derivadas de intoxicaciones se incrementan de 36 a 46 casos
- El grupo de patologías infecciosas y parasitarias pasará de 21 a 41 enfermedades, entre las que destaca el Covid-19.
Asimismo, la actualización del listado también trae consigo el Catálogo de las Cédulas para la Valuación de las Enfermedades de Trabajo, las cuales contendrán la descripción del padecimiento, las ocupaciones a las que afecta y los exámenes de laboratorio necesarios para su diagnóstico.
Dicho catálogo de cédulas será una herramienta que ayudará a los médicos del trabajo para la evaluación y dictaminación de los padecimientos y estarán ligadas a la aplicación de la tabla de enfermedades.
Con esta actualización, se incorporan 88 nuevas enfermedades laborales y que están alineadas con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que significa que está actualizada con los últimos avances en medicina y salud en el trabajo.
Finalmente, se establece la obligación para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de revisar al menos cada cinco años la tabla de enfermedades y las cédulas de valuación o cuando existan estudios e investigaciones que lo justifiquen.
Con nuestro producto Human Higiene y Seguridad podrás apoyarte para tener el seguimiento y control sobre las enfermedades de tus trabajadores y cumplir con la norma. Si deseas más información de nuestro producto, escríbenos un correo a contacto@venturessoft.com y un asesor te contactará.
junio 12, 2023
NOM-037: LA NORMA DEL TELETRABAJO EN MÉXICO Y SU IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES Y TELETRABAJADORES
En respuesta a los cambios en las dinámicas laborales en los últimos años a causa del Covid-19, el trabajo a distancia o Home Office ha demostrado ser un mecanismo efectivo para el debido…
octubre 3, 2022
IMPORTANCIA DE ESTABLECER INICIO Y TÉRMINO DE LA JORNADA LABORAL
Los responsables de recursos humanos deben establecer con los jefes de cada área de la empresa, cuántos empleados requieren, por cuántas horas y en qué franja horaria los necesitan. Esa información…
TIPS PARA UNA ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA EFICIENTE
abril 9, 2025
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
También te puede interesar...
agosto 2, 2021
LA IMPORTANCIA DE DESARROLLAR LEALTAD EN LOS COLABORADORES
Las empresas que construyen y consolidan una cultura de lealtad en sus colaboradores cuentan con una mayor ventaja competitiva y mejores resultados. Esta ventaja competitiva representa para las…
octubre 4, 2023
OPTIMIZANDO EL ÉXITO ORGANIZACIONAL: LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA DEL COLABORADOR
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones están reconociendo la importancia de la experiencia del colaborador como un factor crucial para el éxito a largo plazo. La…
Tendencias en Transformación Digital
TIPS PARA UNA ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA EFICIENTE
abril 9, 2025
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025