ERRORES QUE SE DEBEN DE EVITAR AL RECLUTAR
Sin lugar a dudas cualquier proceso de selección, reclutamiento y contratación de nuevo personal para una empresa representa una inversión en tiempo y dinero.
La prisa, el cansancio y la ansiedad de cubrir el puesto son factores que influyen de forma negativa en la nueva contratación para la empresa, consiguiendo que se cometan errores que conllevan a múltiples consecuencias significativas.
Una de las preocupación más grande en una empresa es contratar a una persona equivocada para determinado puesto de trabajo, lo cual tiene repercusión en la motivación de los colaboradores, su productividad y las ganancias de la compañía.
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, debes tomar en cuenta ciertos factores y evitarlos a toda costa. A continuación te compartimos algunos errores comunes que debes de tomar en cuanta al realizar un reclutamiento:
- No tener buena planificación
Lo más frecuente es escuchar que ese puesto de trabajo debe cubrirse cuanto antes, pero no se toma en cuenta la planificación adecuada para no cometer errores ni perder el tiempo.
Realiza una estructura de las tareas y los pasos correctos a seguir, de forma que puedas optimizar tus procesos, agilizar los tiempos de reclutamiento conforme a lo necesario y tener una buena gestión del reclutamiento.
- Buscar afuera lo que puedes tener en casa
Quizás uno de los errores más comunes que comete el equipo de RR.HH. es no tomar en cuenta a los colaboradores de la empresa para ocupar la vacante. El empleado perfecto podría estar trabajando en la compañía pero en otro puesto y si no realizas operaciones internas, el empleado pierde la oportunidad de demostrar su potencial y la empresa invierte recursos y tiempo en entrevistas innecesarias.
- Dar información poco transparente sobre el trabajo a realizar
Algunas compañías tienen ofertas poco precisas, vagas y transparentes sobre el puesto de trabajo, haciendo que la preselección sea más larga e inconclusa. Es muy importante tener una clara descripción de las actividades, el rol y las funciones del colaborador en la empresa. De esta forma, puedes filtrar una lista de los mejores candidatos sin perder tiempo.
- No tener claro qué es lo que se está buscando
Para hacer un reclutamiento exitoso es necesario conocer muy bien los requisitos del trabajo, las características necesarias y las diferentes habilidades que deben tener los colaboradores o candidatos interesados.
Así mismo, es importante estar al tanto de las nuevas profesiones, cursos y talleres en los diferentes sectores, solicitando justo lo que la empresa requiere para este nuevo puesto de trabajo.
- No utilizar las herramientas tecnológicas
Hoy en día la mayor parte del talento se encuentra en la red. Utilizar las redes sociales aportará grandes beneficios para difundir nuestras ofertas de empleo y se podrá llegar al talento que queremos en nuestra empresa. A través de las redes sociales podemos llegar a personas que no están en búsqueda activa de empleo.
Es posible también hacer uso de los equipos, los dispositivos y software para un correcto proceso de reclutamiento. Actualmente existen herramientas que nos ayudan a realizar este tipo de procesos de manera más eficiente. Human eLand en su módulo de Reclutamiento y Selección da respuesta a los retos relacionados a los procesos internos de la empresa.
Con la ayuda de este módulo, podrás organizar las requisiciones de personal y definir el proceso de reclutamiento, administrar el registro de solicitudes de empleo, registrar las citas, examinar y contratar al candidato más apto, con el fin de obtener el mejor personal para la compañía.
Para más información contáctanos en: contacto@venturessoft.com
Fuentes
PQS. (2020). Errores de reclutamiento que una empresa debe evitar. 2020, de PQS Sitio web: https://www.pqs.pe/capacitacion/errores-de-reclutamiento-que-una-empresa-debe-evitar
Floreal Pecino. (2015). Los 5 Errores que un Buen Reclutador debe Evitar. 2020, de Talent Clue Sitio web: http://blog.talentclue.com/los-5-errores-que-un-buen-reclutador-debe-evitar
Observatorio RH. (2018). ¿Cuáles son los principales errores a la hora de reclutar?. 2020, de Observatorio RH Sitio web: https://www.observatoriorh.com/seleccion/cuales-los-principales-errores-la-hora-reclutar.html
julio 30, 2021
¿CÓMO ADMINISTRAR LA CARTERA DE CANDIDATOS?
El reclutamiento es un factor muy importante para el desarrollo de cualquier empresa. Se trata de un proceso en el que se identifica y se selecciona a un candidato en específico entre las personas…
enero 5, 2024
DESAFÍOS DE LOS LÍDERES DE RECURSOS HUMANOS EN ESPAÑA PARA 2024
El mundo empresarial está en constante evolución, y con ello, las herramientas y estrategias para gestionar eficazmente las organizaciones. Entre las últimas tendencias en Recursos Humanos y gestión…
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025
También te puede interesar...
julio 30, 2021
TIPS PARA LLEVAR A CABO UNA BUENA NEGOCIACIÓN DE SALARIO
Para culminar un proceso de reclutamiento es necesario llevar a cabo la parte más importante, negociar el salario. Durante este proceso para el nuevo integrante es posible alcanzar las expectativas…
agosto 1, 2022
ENDOMARKETING Y SUS BENEFICIOS EN RECURSOS HUMANOS
Profundizando en el concepto de endomarketing, es una práctica donde gran parte de los colaboradores dentro de una organización transmiten su propia visión entre su círculo de influencia.
Tendencias en Transformación Digital
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025