6 MEJORES PRÁCTICAS PARA DAR FEEDBACK A LOS COLABORADORES
La retroalimentación conocida también como “feedback” es una de las formas más efectivas de estimular el crecimiento personal y profesional de los colaboradores. En cualquier empresa es necesario dar y recibir opiniones sobre el trabajo realizado, pero ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
Un buen líder debe saber cómo dar un feedback efectivo, haciendo que la experiencia sea la adecuada, tenga los resultados esperados y pueda reforzar los puntos débiles. A continuación, encontrarás algunas formas de mejorar la manera de dar feedbacks a los colaboradores de tu empresa.
-
Un feedback sin emociones negativas
Evita realizar una retroalimentación que pueda confundirse con un regaño, es necesario que como líder no estés molesto, cansado o con una mala actitud, al contrario, debes estar calmado, tener las palabras correctas y el tono de voz adecuado.
-
Dile NO al orden jerárquico durante el feedback
Aunque el feedback sea del líder al colaborador, es imprescindible evitar que la retroalimentación tenga un ímpetu de superioridad o jerarquía. Una conversación horizontal resulta mucho más efectiva y productiva cuando de retroalimentación se trata.
-
Escoge un buen momento
La mejor forma de realizar un feedback es en privado, en un lugar tranquilo y sin apuro. El entorno influye mucho en los resultados de la retroalimentación en el colaborador, por lo que, si no consigues un momento adecuado, es mejor postergarlo hasta tener las condiciones óptimas.
-
Fortalezas antes que debilidades
Estar concentrado en los puntos positivos es lo más recomendable para iniciar un feedback. De esta forma, el colaborador tiene en cuenta que está haciendo un buen trabajo y tras evaluar sus puntos más fuertes, la conversación puede girar a las debilidades y las mejoras necesarias para su crecimiento.
-
Haz que sea una actividad constante
El feedback hacia los colaboradores no puede ser una vez cada tres meses, al contrario, es adecuado dar retroalimentación a los colaboradores de manera frecuente y con las anotaciones necesarias para conseguir resultados más rápidos en su desarrollo profesional, personal y así lograr un eficiente crecimiento de la empresa.
-
Ofrece soluciones
Como líder no sólo debes identificar los espacios que necesitan mejoría, sino también las soluciones a nivel operativo, así como la sugerencia de las actitudes que deben tomar los colaboradores en determinada situación. Ofrece propuestas, ten a la mano medidas que puedan orientarlos y ayudarlos a cumplir con los objetivos.
El feedback como un método positivo para el colaborador y la empresa
La finalidad de un feedback es que el colaborador obtenga un crecimiento basado en sus debilidades, que de forma independiente pueda ser un mejor empleado, mejor persona y cuente con las capacidades profesionales necesarias para su desarrollo.
Una vez que se termina de dar el feedback, se pueden establecer objetivos a corto plazo basados en los aspectos a mejorar. De ser posible y necesario, como líder debes ofrecer:
- Capacitación, cursos o charlas
- Mayor frecuencia en las evaluaciones
- Acompañamiento más cercano
Actualmente existen herramientas como Human Desarrollo Organizacional que nos ayudan a configurar los objetivos de cada colaborador, las evaluaciones del desempeño y diseñar el plan de carrera de cada empleado.
Para más información contáctanos en: contacto@venturessoft.com.mx
De esta forma, el colaborador no sólo será de gran valor para la empresa, sino que encontrará la motivación que necesita para crecer profesional y personalmente siendo parte del equipo dentro de la organización.
¡Recuerda! Durante el feedback debes evitar cualquier tipo de comparación, debes enseñar con tu ejemplo y establecer una relación de confianza y respeto con los colaboradores dentro de tu empresa.
Fuentes
Claudia Castillo Dávila . (2019). Dar y recibir ‘feedback’: consejos para una experiencia efectiva. Mayo 2020, de BBVA Sitio web: https://www.bbva.com/es/dar-y-recibir-feedback-consejos-para-una-experiencia-efectiva/
Infojobs. (2019). 7 formas de dar feedback constructivo a tus empleados. Mayo 2020, de Infojobs Sitio web: https://recursos-humanos.infojobs.net/dar-feedback-constructivo
Iván Lavín. (2018). El Arte de dar Feedback a los Colaboradores. Mayo 2020, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/opinion/ivan-lavin/el-santo-grial/el-arte-de-dar-feedback-a-los-colaboradores
enero 4, 2022
¿QUÉ ES EVP Y CÓMO BENEFICIARÍA A TU ORGANIZACIÓN EN 2022?
¿Por qué las personas quieren laborar en tu empresa? ¿De qué se habla cuando se describe el trabajo en ella? Estas preguntas tienen su origen y respuesta en el (Employee Value Proposition), un punto…
julio 1, 2022
¿QUÉ ES EL EMPLOYEE CENTRICITY? ESTRATEGIA O MODA EN RRHH
El enfoque Employee Centricity busca la satisfacción de los trabajadores porque son el elemento fundamental de toda organización. Consiste en diseñar estrategias en las que el objetivo sea elevar la…
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025
También te puede interesar...
julio 30, 2021
¿QUÉ TIPO DE CURSOS SON MÁS VALORADOS POR LOS EMPLEADOS?
La capacitación es un elemento clave en el desarrollo profesional de todos y cada uno de los colaboradores de una organización. Aprender nuevas habilidades permite mejorar el desempeño laboral tanto…
octubre 29, 2021
SMART WORKING: ¿QUÉ ES? VENTAJAS Y DESVENTAJAS
El teletrabajo es un recurso que siempre ha representado grandes ventajas para el colaborador, dándole la flexibilidad que necesita para seguir siendo igual o hasta más productivo que acudiendo a una…
Tendencias en Transformación Digital
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025