PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL MÁS INTELIGENTE CON IA
Saber qué es la Inteligencia Artificial (IA) y cómo puede cambiar la gestión de Recursos Humanos, permitirá a cualquier organización sacarle un mayor provecho. Aquí hablamos de los grandes beneficios que ya ofrece en el proceso de selección de personal.
Optimización de tiempos y tareas
La Inteligencia Artificial (IA) es el campo científico de la informática que se centra en la creación de programas y sistemas capaces de realizar tareas que, por lo general, requieren de una inteligencia humana. El punto clave de esta tecnología es que cuenta con la capacidad para aprender patrones y proyectar escenarios a fin de prevenir y medir riesgos latentes.
A través de herramientas orientadas a mejorar los procesos de selección de personal, la Inteligencia Artificial promete grandes avances en la optimización de tiempos y tareas. Al integrarla, se hará más fácil el tratamiento de solicitudes, el análisis de candidatos, la programación de entrevistas, la aplicación de exámenes y la comparación de resultados.
Las empresas podrán agilizar los procedimientos de incorporación de nuevos empleados y lograrán aumentar tanto la satisfacción del candidato, como la del equipo de selección. Además, simplificará el registro de postulantes y su información a través de una Bolsa de Trabajo optimizada, que se adapte a las demandas de la compañía.
Menores tiempos y mejores resultados
Cada vez son más las organizaciones que comienzan a automatizar sus procesos de selección y se benefician con una ligereza en las labores de búsqueda y filtración de candidatos. Por medio de un software logran encontrar al aspirante ideal en un tiempo récord y de una manera mucho más eficiente.
Con una selección de palabras claves relacionadas con el perfil del puesto que se requiere, las plataformas con IA realizan una recopilación entre enormes cantidades de datos, en este caso CV’s de aspirantes, para destacar a los que mejor califiquen de acuerdo a sus competencias.
Esta práctica reducirá de forma considerable el tiempo que un reclutador dedique a la revisión de cada currículo. Lo que antes se llevaba a cabo en horas o días, ahora requerirá algunos minutos para completarse.
Candidatos mejor calificados
Las bondades de la Inteligencia Artificial están revolucionando el proceso de selección y contratación. Permiten ajustes mucho más específicos y sensibles, los cuales ayudarán a tomar mejores decisiones y elecciones.
Los reclutadores o gerentes de contratación pueden ahora enfocarse en candidatos más aptos que nunca y despreocuparse un poco de las tareas ineludibles para que esto suceda. Abre la posibilidad de realizar búsquedas mucho más detalladas. Solo hay que ajustar adecuadamente las herramientas para que un filtrado inteligente arroje los mejores resultados. Algunos datos a seleccionar son: título de trabajo, industria, sitio, ingresos, escolaridad, edad, experiencia laboral y más.
Otra particularidad de la tecnología cognitiva aplicada al proceso de selección de personal es que ya no es necesario tener una conversación en directo con el aspirante. Los primeros pasos pueden hacerse a través de plataformas o chatbots en los que los candidatos responden preguntas e ingresen información que será analizada por el personal de Recursos Humanos desde una computadora.
Beneficios para el proceso de selección de personal
De forma general, las soluciones digitales basadas en la Inteligencia Artificial y el Big Data ofrecen las siguientes particularidades.
- Optimizar los procesos que comprenden la requisición, la postulación, las entrevistas, los exámenes y hasta la contratación de los aspirantes.
- Asociar requerimientos a las plazas de la compañía y mantener tanto el seguimiento de las que han sido cubiertas como las que continúan abiertas.
- Vincular candidatos a diferentes solicitudes de manera ágil.
- Ejecutar reportes enfocados a informar sobre el proceso y estatus de las vacantes y reclutadores.
- Vincular los resultados de exámenes psicométricos del postulante.
La tecnología cognitiva presente en los productos de VentureSoft
La Inteligencia Artificial y el Big Data tienen un potencial enorme cuando se trata de reclutamiento, eliminando tareas manuales y haciendo que el proceso de selección de personal sea mucho más prolífico.
En VenturesSoft contamos con diferentes soluciones de la más alta tecnología como Human Atracción de Talento y Human Pandora, para lograr la Transformación Digital del área de Capital Humano. Ayudamos a alcanzar un impacto social y a brindar valor continuo y experiencia única a los colaboradores.
Necesitas más información, escríbenos a contacto@venturessoft.com.mx
octubre 29, 2021
SMART WORKING: ¿QUÉ ES? VENTAJAS Y DESVENTAJAS
El teletrabajo es un recurso que siempre ha representado grandes ventajas para el colaborador, dándole la flexibilidad que necesita para seguir siendo igual o hasta más productivo que acudiendo a una…
julio 30, 2021
REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL EN HUMAN ETIME APP
Las ventajas que la transformación digital ofrece al departamento de Recursos Humanos de una empresa, sin importar su tamaño, está cambiando su nivel de competitividad. Dentro de estas modificaciones…
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025
También te puede interesar...
julio 6, 2023
TENDENCIAS DE TRABAJO EN REDES SOCIALES ¿CÓMO IMPACTA A LOS COLABORADORES Y EN TU ORGANIZACIÓN?
Cada vez más se confirma que las redes sociales como Facebook, Instagram y ahora TikTok, influyen en nuestra vida diaria, sobre todo en las nuevas generaciones como las Millennials y Centenialls, en…
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
El proceso de selección de talento ha evolucionado significativamente gracias a la tecnología. Hoy en día, el análisis de currículum no solo es más rápido, sino también más preciso y efectivo,…
Tendencias en Transformación Digital
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025