El e-learning como parte de la transformación digital
Como parte de los motivos que toda empresa debe considerar para digitalizar la gestión del capital humano a través de las nuevas tecnologías, el e-learning es un elemento clave. No sólo se trata del medio ideal para ofrecer opciones de desarrollo y retención de personal, sino que también se presenta como el canal adecuado para capacitar a sus colaboradores en el camino a alcanzar una completa transformación digital.
Una buena forma de capacitar a los colaboradores
Así como el e-commerce permite que las personas adquieran los productos de primera necesidad hasta la puerta de su casa, de igual forma el e-learning se traduce en la herramienta perfecta para que los trabajadores de una organización mantengan su formación y a su vez, su motivación.
Sin importar el ámbito al que se dediquen, e incluso tratándose de instituciones públicas, cada vez son más las organizaciones que se han lanzado a la creación de ambiciosos proyectos de transformación digital. La clave de estas compañías es que han enfocado el cambio en sus colaboradores, porque, ¿de qué sirve implementar nuevas tecnologías si los trabajadores no saben utilizarlas?
Para lograr sus objetivos, las organizaciones se han dado cuenta de que necesitan educar a sus trabajadores y lo mejor es hacerlo a través de las mismas plataformas digitales que a partir de ahora serán parte de su ambiente laboral. Ya sea que se trate de tutoriales o de cursos que favorezcan el microaprendizaje, el e-learning se presenta como la herramienta perfecta para alcanzar el éxito.
¿Qué es el e-learning?
Si bien desde hace algún tiempo ya se contemplaba el funcionamiento de la educación a distancia y a través de Internet, hoy más que nunca, esta tendencia supone un estímulo que tiene como fin la construcción de una nueva ciudadanía que amplíe sus oportunidades de desarrollo.
El término e-learning proviene de “electronic learning”, aprendizaje electrónico o en línea. En este tipo de enseñanza, la educación cuenta con un ambiente totalmente virtual, en el cual los profesores ponen a disposición el contenido y los alumnos acceden desde cualquier equipo de cómputo o dispositivo móvil.
Bajo este concepto, el e-learning puede ir más allá de las instituciones de enseñanza tradicionales y puede ser utilizado también para cursos libres, así como capacitaciones del ámbito laboral. Para ello, basta con tener a alguien dispuesto a enseñar, un público interesado en aprender, una plataforma para alojamiento del curso y, por supuesto, acceso a Internet.
Hoy en día resulta indispensable en una empresa incorporar nuevos medios de educación colaborativa y cooperativa a través de una nueva fórmula de enseñanza en línea y con términos como el aprendizaje “any time, any where” o el “learning by doing”.
El e-learning corporativo
El conocimiento se ha establecido como un factor productivo y un elemento diferenciador en cualquier tipo de industria. De allí que las empresas exploren cada vez más mecanismos de enseñanza para preparar a sus colaboradores y de esta forma puedan aumentar su competitividad.
El e-learning, a través de sus grandes beneficios, se presenta como la opción más viable para numerosas organizaciones frente al aprendizaje tradicional en un salón de clases. Es por ello que están recurriendo al aprendizaje en línea para reducir el tiempo destinado a esta actividad, al mismo tiempo que mejoran la experiencia y los resultados de estas capacitaciones.
Nuevas tecnologías al servicio de la educación
Las empresas que han basado sus estrategias de capacitación y formación en sistemas creados especialmente para ello, han experimentado cambios favorables asociados a la cultura organizacional y el compromiso del trabajador. Sin embargo, para que ese proceso de enseñanza cumpla sus objetivos, es necesario armar un plan apoyado en la tecnología que mejor responda a los requerimientos corporativos.
A través de un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, las empresas también facilitan una mayor comunicación organizacional en un ambiente social colaborativo.
Este tipo de plataformas, como las que ofrece VenturesSoft a través de Human WorkSocial, brinda las herramientas necesarias para que la organización logre desarrollar un sistema propio de capacitación e-learning y permitir el acceso a los colaboradores a los cursos y programas de desarrollo respondiendo al plan de carrera que se le ha establecido, de modo que él mismo pueda realizar la capacitación a su propio ritmo.
Te invitamos a conocer todas las soluciones que VenturesSoft ofrece! Escríbenos a contacto@venturessoft.com
agosto 2, 2021
¿CÓMO REDUCIR COSTOS EN LA OPERACIÓN DE LA NÓMINA DE VARIOS PAÍSES?
La administración de nóminas a nivel global es una preocupación de muchas empresas que tienen presencia en varios países. El mayor reto es la unificación de los procesos y la realización de los…
julio 30, 2021
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ESQUEMAS DE RECONOCIMIENTOS?
Todo gerente debería de tener las herramientas para motivar al equipo de trabajo que se encuentra bajo su mando y para esto existen reconocimientos de diferentes clases. Los reconocimientos tanto…
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025
También te puede interesar...
agosto 19, 2024
ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE HORAS EXTRAS
En el entorno empresarial actual, el control de horas extras se ha vuelto esencial para garantizar la eficiencia operativa, la satisfacción de los empleados y el cumplimiento normativo. Administrar…
julio 31, 2023
CÓMO SE REVISA UN CV POR MEDIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
El proceso de atracción y selección de personal se encuentra en una constante evolución. Las herramientas basadas en el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA), están llegando a tener aplicaciones…
Tendencias en Transformación Digital
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025