LA IMPORTANCIA DE LA FORMA EN QUE SE PRESENTA LA OFERTA LABORAL
Atraer a candidatos idóneos para cubrir vacantes específicas dentro de una organización es una labor importante y es por esa razón que como responsables del departamento de RR.HH. necesitamos enfrentar de manera adecuada el paso crucial del proceso de contratación, que es la presentación de la oferta laboral.
Actualmente en el panorama laboral, no solo las empresas tienen la oportunidad de seleccionar al mejor candidato de una lista de personas con aptitudes excepcionales, sino que el candidato también tiene la posibilidad de elegir si las condiciones laborales le convienen y negociar incluso en base a la calidad de la propuesta laboral que la empresa le ofrece.
Hay ciertas claves para estructurar la oferta laboral perfecta
A pesar de ser una labor rutinaria en el departamento de RR. HH., muchas organizaciones tienen grandes fallas en este proceso, sobre todo al momento de la redacción, estructura y presentación de una oferta laboral a un candidato.
La oferta laboral es la encargada de presentar al candidato el paquete de beneficios que recibirá una vez que acepte ingresar como colaborador de la empresa, ya que en ella se encuentra toda la información que se requiere para tomar una decisión correcta, en base al análisis de los beneficios ofrecidos más allá de las cifras del salario.
Una oferta laboral que resulte formal, requiere de algunos elementos que debemos considerar, como son:
- Nombre del colaborador al que va dirigida la oferta.
- Título del cargo que se está ofreciendo.
- Remuneración del cargo.
- Fecha de inicio de la relación laboral.
- Descripción del puesto de trabajo, donde se especifiquen los términos y condiciones de la oferta laboral, tipo de contratación, etc.
- Beneficios y cualquier otra compensación adicional, sea monetaria o no.
- Condiciones del periodo de prueba siempre que corresponda.
- Solicitud de documentación legal, certificaciones y cualquier soporte original que la empresa requiera para finalizar el procedimiento.
- Cualquier otra condición adicional que la empresa requiera para que el candidato seleccionado ocupe el rol que le corresponde en la empresa.
- Datos de la empresa como accesibilidad en transporte público, condiciones de las instalaciones y demás información útil y de interés para el candidato.
Lo ideal es que la oferta laboral describa con exactitud lo que se busca en el candidato y lo que el mismo recibirá como compensación
Presentar una oferta y cerrar el trato
La forma en que se presenta una oferta laboral tiene mucha importancia y ejerce gran influencia en la decisión final del candidato. Una oferta laboral redactada y presentada de manera excesivamente formal, es sugerencia de un ambiente laboral que resultara abrumador y por tanto, no apto para cualquier candidato. De la misma manera, las propuestas presentadas en desorden, mala planificación y discutidas con exceso de jovialidad dan la impresión de que la empresa carece de profesionalismo y habla muy mal del departamento de gestión de los recursos humanos.
Entonces, la forma correcta de presentar la oferta laboral es que cumpla con los objetivos y termine de convencer al candidato. Lo ideal es que la oferta laboral describa con exactitud lo que se busca en el candidato y lo que el mismo recibirá como compensación, de esa forma se logra iniciar con buen pie la relación laboral y de esa forma se logra motivar a que ingrese a la plantilla de colaboradores con la mejor actitud para el desempeño adecuado del cargo.
Finalmente, toda presentación de oferta laboral debe de tener un espacio para la negociación. Si bien, al momento de redactar una oferta laboral las condiciones ya están claras, pero algunas de ellas pueden chocar con las ideas o condiciones del candidato, las cuales deberán ser escuchadas y negociadas.
Siendo la negociación un proceso reciproco, es deber de la empresa escuchar al candidato y establecer acuerdos en los que ambos resulten beneficiados y permitan que la relación laboral florezca en condiciones adecuadas. De esa forma se logra hacer un cierre efectivo del proceso de presentación y negociación de una oferta laboral.
Fuentes:
Emprendedores. (2016). Claves para redactar una oferta de trabajo. Abril 2018, de Emprendedores Sitio web: http://www.emprendedores.es/gestion/noticias/claves-para-elaborar-una-oferta-de-trabajo
octubre 4, 2023
LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES CORPORATIVAS EN RECURSOS HUMANOS
En la era digital en la que vivimos, la comunicación y la colaboración son fundamentales para el éxito de cualquier organización. Una de las herramientas que ha surgido para impulsar estas dinámicas…
julio 1, 2022
¿POR QUÉ APOSTAR POR UNA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DIGITAL?
De acuerdo a un estudio de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), en Colombia, en 2016 sólo un 25% de las empresas contaban con procesos digitales. Después de la llegada de la pandemia del…
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025
También te puede interesar...
noviembre 9, 2023
NUEVA TABLA DE ENFERMEDADES LABORALES ¿DE QUÉ VA Y POR QUÉ DEBES CONOCERLA?
Recientemente el Senado de la República aprobó una nueva tabla de enfermedades que afectan a los trabajadores en México. Esta tabla es un documento importante que las empresas y los líderes de…
mayo 3, 2022
TRABAJO HÍBRIDO: ENTRE LO VIRTUAL Y PRESENCIAL
En el mundo laboral, la pandemia del Covid-19 cambió radicalmente la forma en que trabajamos. A la gran mayoría de las organizaciones las tomó por sorpresa. En 2022, dos años posteriores a la llegada…
Tendencias en Transformación Digital
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025