Los Job Jumpers, o “saltadores de empleo”, son profesionales que cambian de trabajo con frecuencia, generalmente en períodos menores a dos años. Este fenómeno, que ha ido en aumento en los últimos años, se ha intensificado en 2024, impulsado por diversos factores como la Gran Renuncia, la búsqueda de mejores oportunidades y la flexibilidad laboral.
¿Cuál es la tendencia que se espera de los Jump Jumpers en 2024?
• Aumento en la frecuencia de cambio de trabajo: Según un estudio de ManpowerGroup, el 60% de los empleados en México planea cambiar de trabajo en 2024, un aumento del 10% respecto al año anterior.
•Sectores con mayor rotación: Los sectores con mayor rotación de personal son tecnología, finanzas y servicios profesionales.
• Motivaciones para cambiar de trabajo: Las principales razones para cambiar de trabajo son: búsqueda de mejores oportunidades salariales (52%), mayor desarrollo profesional (48%) y mejor equilibrio entre vida laboral y personal (45%).
¿Cómo aprovechar a los Job Jumpers?
Los Job Jumpers pueden ser una gran oportunidad para las empresas si se les sabe gestionar correctamente. Algunas estrategias para aprovechar estos perfiles son:
Ofrecer salarios y beneficios competitivos: Los Job Jumpers están constantemente buscando mejores ofertas, por lo que es importante ofrecer un paquete de compensación atractivo.
Promover el desarrollo profesional: Los Job Jumpers valoran las oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional. Ofrecer programas de formación y desarrollo puede ayudar a retener a estos talentos. En este punto puedes apoyarte de softwares como Human Desarrollo Organizacional, así como el contar con una Universidad privada donde se puedan alojar cursos y capacitaciones para incentivar su conocimiento y desarrollo.
Fomentar la flexibilidad laboral: Los Job Jumpers buscan flexibilidad en su trabajo, como la posibilidad de trabajar a distancia o tener horarios flexibles. Ofrecer estas opciones puede ser un factor decisivo para atraerlos y retenerlos.
Crear una cultura de empresa atractiva: Los Job Jumpers buscan trabajar en empresas con culturas dinámicas, innovadoras y que valoren el talento.
En conclusión, los Job Jumpers son una realidad del mercado laboral actual. Las empresas que se adapten a esta tendencia y aprendan a aprovechar estos perfiles podrán obtener una ventaja competitiva en la atracción y retención del talento.
Finalmente…
Los Job Jumpers no son necesariamente “malos empleados”. Son profesionales que buscan mejores oportunidades y desarrollo profesional. Por ello, es importante no estigmatizarlos y lo mejor que puedes hacer es brindarles las mismas oportunidades que a los demás empleados.
La clave para aprovechar a los Job Jumpers es ofrecerles lo que buscan: mejores salarios, beneficios, oportunidades de desarrollo y flexibilidad laboral.
En VenturesSoft contamos con herramientas como Human DO, Human CE y Universidad Privada para que puedas fomentar el crecimiento y desarrollo de estos perfiles y puedas lograr que se queden más tiempo.
Si necesitas más información, contáctanos en contacto@venturessoft.com
febrero 8, 2023
¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES DE LOS LÍDERES DE RRHH EN 2023?
El 2023 representa un año de desafíos. La guerra entre Rusia y Ucrania prevalece, la inflación se mantiene alta en la mayoría de países y el Covid-19 continúa siendo un problema de salud. Ante ello,…
marzo 8, 2023
¿QUÉ PERFIL DEBE TENER EL LÍDER DE RRHH ESTE 2023?
Para el 2023, los líderes de RRHH deben poder trabajar en un contexto global y aprovechar la tecnología a su favor. A medida que evoluciona el papel del responsable del capital humano, es importante…
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025
También te puede interesar...
agosto 1, 2022
ENDOMARKETING Y SUS BENEFICIOS EN RECURSOS HUMANOS
Profundizando en el concepto de endomarketing, es una práctica donde gran parte de los colaboradores dentro de una organización transmiten su propia visión entre su círculo de influencia.
agosto 16, 2021
TELETRABAJO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PANORAMA Y DESAFÍOS
La emergencia por la Covid-19 vino a demostrar la validez del teletrabajo en América Latina y el Caribe como una manera de enfrentar las consecuencias de la pandemia, permitiendo la continuidad de…
Tendencias en Transformación Digital
ESTRATEGIAS DE RECLUTAMIENTO PARA CONTRATAR EL PERSONAL ADECUADO
febrero 12, 2025
ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM CON AYUDA DE TECNOLOGÍA
febrero 12, 2025
8 TENDENCIAS DE RECURSOS HUMANOS PARA EL 2025
enero 2, 2025